Fecha
Imagen principal
Descripción corta
La Fiesta del Queso 2025, declarada Fiesta de Interés Turístico de Canarias, se celebra este año por todo lo alto cuando se cumplen 15 años de la Denominación de Origen Protegida Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía.
Descripción larga
Como cada año, la primera parte de esta celebración tendrá lugar en el casco histórico y será este fin de semana, sábado 26 y domingo 27 de abril, con un amplio programa de actos que tendrá como escenarios la Plaza Grande y su entorno, la Casa de la Cultura, el Museo Néstor Álamo, La Kasa de Guía y el Mercado.

Será precisamente en este último lugar, el Mercado de Guía, donde arrancarán los actos este sábado, a partir de las 10 de la mañana, con talleres infantiles, una actividad que bajo el título ‘El Mágico Mundo del queso de Flor’ permite acercar a los pequeños y la familia la cultura tradicional vinculada a este producto y más concretamente a las particularidades de las tres variedades que conforman la Denominación de Origen Protegida del Queso de Guía.

Para los adultos, también en las instalaciones del Mercado, en idéntico horario, habrá talleres de Cata y Valoración de Quesos con Denominación de Origen Protegida en Canarias y Quesos Premium, a cargo de técnicos del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. La inscripción, gratuita, se realizará el mimo día en la sala donde se realiza el evento. Las plazas son limitadas.

Ya por la noche, a partir de las 20:00 horas, en la Plaza Grande, se podrá disfrutar un año más del ‘Baile del Queso’, en el que participarán las agrupaciones folclóricas Buchito de Café, de Gran canaria; Herederos de Chasna, de Tenerife, y la A.C.R. Estrella y Guía, como anfitriona, en una de las mayores concentraciones de baile tradicional, con más de 200 parejas en un entrañable recorrido por el folclore canario.

Y llegamos así al domingo 27, una jornada festiva que arrancará a las diez de la mañana en el casco histórico con la Feria de Gastronomía Tradicional y Artesanía donde degustar y adquirir los mejores quesos y productos de la tierra. Amenizarán este día festivo, a partir de las 11:00 horas, este año desde la fachada de la Iglesia, las agrupaciones folclóricas Herederos de Chasna, Los Incansables y Noroeste Guiense.

También a partir de las once de la mañana, en el Museo Néstor Álamo, se podrá disfrutar del Aula de Experiencia sobre Sabores de Gran Canaria donde se podrá asistir a una Cata de Armonías entre quesos y otros productos artesanales de la tierra, todo ello hasta las dos de la tarde XXVI Cata Insular de Quesos ‘Queso Flor de Guía’.

La Casa de la Cultura será escenario nuevamente de uno de los actos más importantes de esta celebración, la XXVI Cata Insular de Quesos “Queso Flor de Guía” en la que un panel de expertos catadores designarán los mejores quesos en las categorías “Gran Canaria Semicurado”, “Gran Canaria Curado”, “Cuajo Vegetal” y “Mezcla de Cuajos”. Habrá un premio especial para los productores de la Denominación de Origen Protegida ‘Queso de

Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía’. Este año, por primera vez, se contará, además de con la Cata Oficial, con la denominada ‘Nuevos Amantes’ de la que formarán parte catadores noveles en proceso de aprendizaje, y 10 alumnos del Diploma Estudios Gastronómicos de la ULPGC. Asimismo, se contará, también, con Catas Públicas Comentadas de los quesos y queserías que se presentan a esta edición del concurso con degustación para el público asistente.

Milhoja crujiente mechada de cabra

No faltará tampoco este año una de las propuestas ‘más sabrosas’ y con mejor acogida por parte del público: las degustaciones de delicias con Queso de Guía elaboradas por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía; del Grado Medio de Servicio de Restauración, Panadería, Repostería y Confitería y del Grado Superior en Dirección de Servicios en Restauración del IES Noroeste. Una propuesta que este año se traslada a La Kasa de Guía, una casona antigua situada justo al lado de la Palza Grande, en la calle Marqués del Muni, 7.

La muestra de cocina ‘Con aromas de queso’ incluye este año croquetas de quesos de Guía, dátiles y baicon, rollito de queso de media flor y membrillo, hamburguesa de cochino con pan de tuno indio y queso de flor, hamburguesa de queso y garbanzo con cebolla caramelizada y rúcula, milhoja crujiente mechada de cabra y cremoso de arroz de calabaza con hierbas aromáticas son las exquisiteces que se podrán degustar este día. El listón no baja en los postres con una propuesta en la que se incluyen una tarta cremosa con queso de flor y fresas maceradas en vinagre, tarta de zanahoria con frosting de queso, natillas, mousse de dos quesos, bizcocho borracho y helado de queso.

Concierto ‘Ocho Orillas’

El broche de oro a este día lo pondrá el Concierto con Denominación de Origen ‘Ocho Orillas’ en el que se contará con algunos de los mejores músicos de Canarias y solistas de cada isla reunidos sobre el escenario de la Plaza Grande de Guía. Artistas de la talla de Chago Melián, Luis Morera, Arón Morales, Angélica Pérez, Isa Padrón, Beny Ferrer, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’ y Almudena Hernández integran el cartel del gran espectáculo musical que podrá disfrutarse a partir de las 17:00 horas como cierre de esta gran celebración, símbolo de la identidad gastronómica y cultural del municipio de Guía de Gran Canaria.

La Fiesta del Queso de este 2025 ha contado con la financiación del Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos; Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria; Instituto Canario de calidad Agroalimentaria, Gestión del Medio Rural dentro del proyecto Volcanic Xperience y Vicepresidencia del Gobierno canario así como del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica.
Ubicación
28.139326873303, -15.632962882519