Descripción
Un recorrido por las empedradas calles del Casco Histórico de Santa María de Guía (declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1982) nos permite advertir la belleza de sus edificaciones y nos transporta al esplendor de antaño. Entre sus construcciones destacan la Iglesia Parroquial (construida entre los siglos XVII y XIX), con su fachada barroca flanqueada por dos torres neoclásicas y en cuyo interior se conservan importantes obras de arte, entre las que destacan retablos e imágenes del insigne escultor guiense José Luján Pérez; la Casa de los Quintana (edificación señorial del s.XVI); la casa natal de Néstor Álamo (siglo XVII) y la Ermita de San Roque (siglo XVI, restaurada en el XIX en estilo ecléctico). Otros lugares de interés dentro del Casco son la Panificadora donde se elaboran de la manera tradicional los dulces típicos de Guía; los talleres de artesanía donde comprobar el proceso de elaboración de cuchillos canarios (elaborados su mango con cuerno de cabra) y la talla de madera y los establecimientos donde degustar el Queso de Guía. Durante el recorrido se observan también numerosos y espléndidos ejemplos de la variada arquitectura que reside en la ciudad, donde destacan el frontis grancanario y la arquitectura neoclásica, que tienen en este espacio una de la mejores manifestaciones del archipiélago.
Imagen principal

Dirección
Plaza Grande
Galería de imágenes









Categoría
Ubicación
28.139384504796, -15.632970929146
Destacado
Actiu